Curro Romero recibió el pasado lunes día 29 de septiembre el merecido y justo homenaje de la ciudad y de la afición en un emotivo acto, rodeado de familiares y amigos.
Allí estuvo presente la Tertulia Taurina "El Porvenir" para rendir tributo a la figura de quien será considerado siempre "Torero de Sevilla".
Reproducimos a continuación la reseña del acto realizada por el periodista y miembro del jurado Emilio Trigo para la web "CULTORO" (http://cultoro.com/Noticias/29867/curro-romero-recibio-ii-premio-ayuntamiento-sevilla).
"El matador de toros Curro Romero recibió ayer lunes 29 la
'II edición del premio taurino Ayuntamiento de Sevilla'
en un solemne acto celebrado en el Salón Colón del Consistorio
Hispalense. Curro colgó el "Cartel de no hay localidades" y recibió el galardón
(una estatuilla de la escultora May Perea) de manos del Acalde de la Ciudad,
Juan Ignacio Zoido que presidió el majestuoso evento.
Zoido expresó que "Curro es una obra de arte que nunca dejó
indiferente a nadie y por eso, con este premio, Sevilla salda su deuda con
Romero, quien trasciende el límite del toreo".
Por su parte, Gregorio Serrano, Teniente de Alcalde y
Concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla señaló que
"El acto está estrechamente vinculado a la declaración institucional
de la Tauromaquia como Fiesta Mayor y Bien de Interés Cultural de la Ciudad de
Sevilla. Reincidimos en la renovación del actual gobierno en su compromiso con
la Fiesta de los toros"
![]() |
Curro Romero y Carlos Crivell (Foto: Tertulia El Porvenir) |
El informador y crítico taurino Carlos Crivell intervino de
portavoz del jurado para realizar la glosa del Faraón de Camas.
Crivell de forma magistral, trazó un retrato de Curro Romero, no sólo
de aquellos momentos más importantes de su carrera, sino que además recordó
algunas anécdotas que pueden ayudar a construir mejor a un genio de esta
categoría. Consideró a Curro Romero junto con Pepe Luis
Vázquez, como los soportes del toreo de Sevilla.
Curro Romero agradeció a Carlos Crivell sus
sentidas palabras y desde el atril también comentó con voz rota
"Gracias al alcalde y a toda la Corporación y al jurado por este
premio. Estoy resfriado y nervioso. Los sentimientos y a la ilusión de mis
partidarios todos aquí reunidos me producen esta voz. Siempre he dicho que he
tenido mucha suerte en mi vida torera. Me han esperado y qué bonito es que te
esperen. Yo también he sabido esperar a que saliera el toro que yo soñaba para
hacer las cosas que yo sentía. Mi recuerdo sentido para el gran Pepe Luis
Vázquez, que recibiera el año pasado, y a título póstumo, la primera edición de
este galardón. Pepe Luis Vázquez ha sido uno de los toreros más grandes de la
historia y como persona era un señor de punto y aparte. Ahora Dios lo tiene en
su gloria".
"Las tardes negras me dolían mucho. A veces me tiraban tantas
cosas que parecía un muñeco de feria. Al final nos quedamos con lo bueno. Nadie
me para por la calle para recordarme el petardo que pegué en algún sitio. Todo
el mundo se acuerda de lo bueno".
"Sevilla, es una de las ciudades más bonitas del mundo, y su
plaza de toros es bella, la más sabia y respetuosa, mi plaza de Sevilla, con el
permiso de los maestrantes. Tampoco me olvido de Madrid, a la que también llevo
en mi corazón y otras como Jerez, Málaga o Graná"
"A mí se me hizo corto. Para mí el tiempo se me ha ido veloz".
Y entonces...Romero confesó su amor a su esposa
Carmen Tello, "siempre mantuve la ilusión pero en
la última década tuve la suerte de encontrar a Carmen y toreaba para ella. Me
ayudaste mucho; nunca me he acordado de nadie en la plaza y el día que no venías
me acordaba de ti".
Finalizó Curro Romero con "Me estoy pasando,
porque las cosas chiquitas son muy grandes. No hay que pegar un pase de más. Que
Dios nos dé salud a todos"
![]() |
Con Lorenzo Serra Ferrer (Foto: Tertulia El Porvenir) |
Curro bajó del atril, se abrochó la chaqueta como si se
liase un capote de paseo y realizó un paseíllo (18 pasos) en solitario con
gallardía, con empaque, con elegancia, con torería delante del público, en un
andar que fue todo un lujo, recibiendo por parte del respetable en pie una
atronadora ovación.
Por último, el Alcalde Zoido solicitó "libertad
para los aficionados a los toros. A nadie se le impone la tauromaquia pero
solicitamos nos respeten a quienes sientimos que estamos ante una manifestación
de cultura. Nadie puede amar más al toro que los participan en la propia
corrida"
El jurado está formado por el Concejal de Fiestas Mayores, Gregorio
Serrano; el director de Fiestas Mayores, Rafael Rivas; el torero
Eduardo Dávila Miura; el empresario Ramón
Valencia; El cirujano Ramón Vila; el
aficionado Francisco Ayala y los periodistas taurinos
Carlos Crivell, Fernando Carrasco, Luis Nieto, Álvaro Rodríguez del
Moral, Álvaro Pastor, Emilio Trigo y Andrés Amorós."
No hay comentarios:
Publicar un comentario